LAS MUERTAS
DE JUAREZ TIENE UNA VENGADORA?
-¿una nueva
historia detrás de las historias finales de las asesinadas?-
… El sonido del aire no permitía que habláramos.
Ahí lo pensé por primera vez: ¡Debería escribir un cuento sobre la desolación,
las mujeres en peligro de ser raptadas y perder la vida!
El frío de la noche y la aridez desde lo alto de esa loma que nos permitía grabar una buena parte de la ciudad:
Habíamos ido en busca de un panteón; llegar fue terrible y por eso el atardecer nos dejó atrapados en la nula iluminación de las calles.
Atravesamos sin casi darnos cuenta la zona industrial, la de las maquilas, ahí, donde tantas mujeres fueron vistas por última vez…
Mi compañero y yo nos miramos; cada uno en su silencio, metidos en las entrañas de un lugar donde pensar que la gente desaparece sin dejar rastro deja de ser inverosímil...;… estábamos en Juárez...
…. A Ciudad
Juárez llegamos un Martes del 2008.
Yo, armada
con la fuerza vital de mi determinación por regresar con una fotografía narrativa
del caso de la Muertas de Juárez quince años después.
Mi
compañero –Jesús Castillo, un joven camarógrafo originario de Guerrero-, el
mejor cómplice, sensible al tema y sin ninguna resistencia a seguir el camino
que yo quería explorar.
Entrevistamos
a las autoridades del momento, a las madres e hijas de las victimas, a las
asociaciones e incluso a la mítica Ester Chávez Cano (+) quien nos recibió en “Casa Amiga Centro de Crisis A.C.”, el
albergue pensado para ayudar a las mujeres en peligro de violencia
intrafamiliar.
Terminado
nuestro tiempo, mirando desde la ventanilla del avión, la frase del trabajador
de una maquila a quien traté de entrevistar me rondaba la cabeza:
“Mire –me
dijo-, yo le podría contar muchas cosas; pero ustedes, como muchos, viene y se
van, y aquí, seguirá todo igual”
Al regreso
a la Ciudad de México, un éxito rotundo la nota, la investigación y su enfoque
quedaron plasmados en tres partes de video para televisión, en tres partes para
radio y en un artículo publicado en el periódico Excelsior que consiguió muchas
replicas.
Pero entre
todo eso, un buen día regresó la idea: ¿Por qué no escribo un cuento sobre una
mujer vengadora?, o mejor aun, una novela?
La
respuesta restrictiva, rotunda en mi interior: “NO”. No, eso no, aunque me
guste mucho la novela negra, es dar una idea, crear un ambiente para que… ¿Para
que?
Ayer la
nota:
“
CHIHUAHUA, 3 de septiembre.- Una posible asesina serial de hombres,
autodenominada “Diana la cazadora de choferes”, asesinó ya a dos conductores
del transporte urbano en Ciudad Juárez, y anunció más homicidios en venganza
por las violaciones a empleadas de maquiladoras que cometen dichas personas ”
… LA REALIDAD SIEMPRE SERA SUPERADA POR LA
FANTASIA!
Nadie puede
decir que sea correcto en un Estado de Derecho tomar la justicia por propia
mano, no, nadie puede decirlo; pero… ¿El Estado de Derecho ha funcionado para
esclarecer los feminicidios en Ciudad Juárez?
Dicen las
autoridades que hay una carta responsiva:
“Creen que
porque somos mujeres somos débiles y puede ser que sí, sólo hasta cierto punto,
pues aunque no contamos con quién nos pueda defender y tenemos la necesidad de
trabajar hasta altas horas de la noche para mantener a nuestras familias. Ya no
podemos callar estos actos que nos llenan de rabia; mis compañeras y yo
sufrimos en silencio, pero ya no podemos callar más. Fuimos víctimas de
violencia sexual por choferes que cubrían el turno de noche de las maquilas
aquí en Juárez y, aunque mucha gente sabe lo que sufrimos, nadie nos defiende
ni hacen nada por protegernos; por eso yo soy un instrumento que vengará a
varias mujeres que al parecer somos débiles para la sociedad, pero no lo somos;
en realidad somos valientes y si no nos respetan nos daremos a respetar por
nuestra propia mano. Las mujeres juarenses somos fuertes”.
CACERIA DE … CHOFERES?
Cualquier cacería
de brujas tiene daños colaterales, así la pregunta será si de los asesinados
–dos hasta ahora-, eran “buenos hombres” y si estaremos juzgando inocentes por culpables…
difícil disertación moral…
Pero, la
ley de la desesperación, de la indignación; el talion en las redes sociales:
Muchos esperan que nadie logre atrapar a esta mujer…!
No escribiré ni un cuento, ni un novela –como
muchas otras arrumbadas en el cajón de mis estériles neuronas-, pero estaré,
atenta, porque al final, tenia razón aquel trabajador de la fabrica, yo, aquí, cómodamente,
desde mi computadora, no he podido generar ningún cambio; pero ahora: una
pistolera parece estar abriendo un capitulo nuevo la historia !
---------------------
Un poco de información con Obsesión, mi única forma de colaborar:
MUERTAS DE
JUAREZ 1
MUERTAS DE
JUAREZ 2
MUERTAS DE
JUAREZ 3
Materiales
con entrevista con Ester Chávez Cano y Víctor Ronquillo
Testimonios
de madres y de autoridades